A diferencia de lo que se suele creer, la mortalidad cardiovascular es la primera causa de muerte en las mujeres a nivel mundial, alcanzando 9 millones de muertes anuales. En mayores de 60 años, las enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares afectan a un mayor número de mujeres que hombres, sobre todo luego de la menopausia.
¿Sabías que la mujer presenta también factores de riesgo únicos y no tradicionales?
La diabetes gestacional, la preeclampsia (presión alta durante el embarazo), el estrés, el embarazo pretérmino, la menarca temprana o tardía y la menopausia son algunos de ellos.
Es importante generar conciencia sobre esta problemática y disminuir el riesgo cardiovascular en la mujer, incorporando desde temprana edad hábitos de vida saludables como una alimentación balanceada y ejercicio físico; además de destacar la importancia de realizarse los chequeos cardiológicos de forma periódica.
Fuentes:
Tercera encuesta nacional de factores de riesgo para enfermedades no transmisibles. Ministerios de salud (2013).
elpulso.med.uchile.cl/